
La realidad económica de la gente ante discurso del 27 de febrero
El presidente de la República, Luis Abinader, dará su discurso de rendición de cuentas el próximo 27 de febrero, diciéndole que los dominicanos en el 2024 estuvieron mejor que antes, por el hecho de que la economía creció en un 5.0 %, la inflación estuvo más cerca del límite inferior que del superior del rango…

Los claroscuros de la economía dominicana en el balance de 2024
En términos de tiempo, no hay mejor momento para examinar la situación económica de un país como el cierre de un año, porque concluye un ciclo de corto plazo para variables clave. Como acontece con los balances, los resultados se caracterizan por tener claroscuros y la economía dominicana de 2024 no es la excepción en…

Banco Central fracasa con tasa monetaria, a pesar de mejoras en la banca
La economía dominicana desde el año 2012 es manejada bajo el esquema de metas de inflación, desde entonces hasta la fecha, el principal instrumento de política monetaria que utiliza el Banco Central es el de la tasa de interés monetaria, con el fin de incidir en el curso de las presiones inflacionarias; constituyéndose así para…

Los montos de los alquileres en pesos, dólares y % son muchos
A pesar de los esfuerzos no logrados por los pasados legisladores del Congreso de la República (2020-24), para modificar la ley de alquileres que lleva por número el 4314 y aunque tuvo algunas modificaciones mediante también ley 17-88, para darle más autoridad al Banco Agrícola sobre el control y recepción de los valores entregados en…

El almuerzo de la deuda de RD$ 3.44 billones no es gratis y es peligroso
Cuando el perfil de la deuda pública dominicana estaba dominado por el financiamiento con los organismos multilaterales, caracterizado por períodos de gracia, tasas de interés blanda y plazos para el pago del capital con un horizonte prolongado, la carga fiscal de la deuda no se generó de inmediato, al tiempo de no ser significativa (1999:16.6%…

Dato mató el relato de la reforma fiscal
Dato mata relato, dice la expresión, pero si la narrativa teórica tiene apariencia de verdad, puede que el relato mate al dato por un tiempo; sin embargo, cuando el dato habla por si solo, mata el relato y si es bien expuesto, lo mata dos veces.

Reforma fiscal atenta contra privacidad ciudadana y tendrá efectos económicos brutales, afirma Ng Cortiñas
El economista Haivanjoe Ng Cortiñas ha expresado su asombro con el gobierno, al llamarle a la reforma fiscal, ley de modernización fiscal. Se preguntó, ¿acaso estamos en el siglo XVII cuando los tributos dejaron de pagarse en especies para hacerse con dinero en efectivo, fenómeno que para entonces se le puede llamar modernidad de los…