
El amor y lo económico inciden en el votante
En el año 2016 escribí una articulo con el titulo de El amor desde la perspectiva de la economía y en el 2019 un segundo, bajo el nombre de Una visión microeconómica del amor, ambos pueden leerse en mi blog Haivanjoe.com. Estas dos opiniones procuran entender, desde la perspectiva económica, algunas conductas del hombre y…

Lo monetario puede agravar los precios y la economía de 2024
El común denominador de la postura monetaria de los bancos centrales en el mundo fue su carácter expansivo, como forma de mitigar los impactos negativos, en ocasión del cierre de la economía durante el 2020, momento en que la pandemia ocasionaba estragos en la salud de millones de personas en la mayoría de los países….

Peso buscando dólar
Cuando la unidad monetaria de un país busca dólares no necesariamente es una expresión de dolarización de hecho, mucho menos de derecho, pero si puede ser una señal del sentimiento que tienen los agentes económicos y el público en general respecto a la importancia que se le está dando a la moneda estadounidense en los…

Cuando el 24 de cada mes el dinero no alcanza para comprar la comida
En el mundo de las finanzas personales tener un presupuesto para controlar los gastos familiares es una herramienta que promueven los especialistas para ayudar a los jefes de hogares a administrarse y por el lado de la gente, manejar sus ingresos monetarios es una tarea que los ha hecho expertos en la práctica, por la…

Los resultados de la capitalización de las empresas del Estado
Era de conocimiento público en el país que las empresas de propiedad estatal mostraban una situación delicada desde el punto de vista administrativo, financiero y operacional -las que estaban activa-, mientras, otras, simplemente se encontraban cerradas y solo existían en la memoria o recuerdo de la gente.

El 2023 con la peor caída de la economía dominicana en 14 años
La historia contemporánea del desempeño del producto interno bruto (PIB) dominicano en el año previo a las elecciones generales y en el de efectuarse, durante los últimos 6 procesos electorales, muestra una inclinación a perjudicar los resultados de la economía en el año cuando se elige al presidente de la República.

Ng Cortiñas evalúa economía de 2023: Fue “un cambio sin menudo”
SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró este martes que la economía dominicana en este 2023 puede ser catalogada como la de “un cambio sin menudo”, al tener el peor desempeño en los últimos 14 años y de resultados con impactos negativos, perjudicando de manera significativa a toda la población, pero de manera muy…

El mito del relato oficial sobre el turismo
El relato oficial sobre el desempeño del sector turístico de la República Dominicana ha sido redimensionado por el papel jugado por la crónica gubernamental y el resultado de la encuesta Greenberg lo testimonia, en cuanto a la valoración positiva que tiene la población sobre el papel del indicado sector en la economía nacional. Naturalmente,…

¿Ha gobernado Luis Abinader en los tiempos más malos?
En un discurso político con contenido económico, el presidente de la República, Luis Abinader, expresó el sábado 25 de noviembre del año en curso, que, “En este Gobierno los chelitos rinden, rinden» y más adelante argumentó “Seguimos trabajando a pesar de haber gobernado en los momentos más difíciles del último siglo, con una pandemia que…