El dilema del prisionero y del mercado cambiario
El tema del régimen cambiario puede ser abordado al menos desde dos perspectivas, la cualitativa y cuantitativa. Acerca de la primera, una manera de hacerlo es a partir de dos posiciones que recoge la literatura económica, la que promueve la libertad de elegir, de orientación clásica, base de la flotación cambiaria libre, que encuentra sustento…
Entre la desregulación y adecuación financiera de Trump
Desde que el Presidente de los Estados Unidos de América (USA), Sr. Donald Trump, opinó en tiempos de campaña acerca de la regulación financiera, las reacciones en el momento se inclinaron a indicar que el propósito era desregular el sistema financiero norteamericano; tiempo después, ahora como Presidente, y al firmar entre el 30 de enero…
La Gracia por la turbulencia de Trump
Aunque la gracia que se le otorga en muchas naciones al mandatario de una nación en los primeros 100 días de gobierno, no se inició con Franklin Delano Roosevelt, Presidente número 32 de los Estados Unidos; sino en la Francia de Napoleón Bonaparte de 1815; lo cierto es que en América, luego de la gran…
Mi pobre UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue fundada en 1538, desde aquel entonces hasta 2016 han transcurrido 478 años; el centro de estudio superior en la actualidad presenta una matrícula de 195 mil estudiantes, de los cuales el 66.0% es de sexo femenino y el 34.0% masculino, para una participación dentro del total universitario…
NG Cortiñas sugiere aprovechar mercado de Estados Unidos
El economista Haivanjoe NG Cortiñas consideró hoy que tanto las autoridades oficiales, como los productores agrícolas del país, deben aprovechar el espacio que podría crearse ante la posibilidad real de la imposición de alzas arancelarias a las exportaciones procedentes de México hacia territorio de los Estados Unidos.
El efecto difusión del PIB 2016
A nivel de amplios sectores, la medición del tamaño de la economía, expresada en el Producto Interno Bruto (PIB), siempre concita interés, porque muestra el nivel de desempeño de una economía y por la difusión que previsiblemente supone o se espera sobre otras variables.
La reflación internacional que se avecina
El próximo 20 de enero de 2017 asume la presidencia de los Estados Unidos el señor Donald Trump, el número 45 desde que el 30 de abril de 1789 ese país tuvo su primer mandatario, George Washington. El nuevo presidente electo ha provocado muchas expectativas económicas, especialmente negativas en casi todo el mundo, tantas, como…
Entre el negro del Crack y el rojo de Black Friday
Aunque el origen es distinto entre el jueves negro del 24 de octubre de 1929 y el denominado Black Friday (viernes negro) de 1961, la causa de la motivación conceptual de su bautizo es la misma: el caos en la ciudad, como expresión representativa del aumento significativo del movimiento vehicular y de personas, en la…
NG Cortiñas ofrecerá conferencia en Puerto Rico
El economista Haivanjoe NG Cortiñas ofrecerá el 13 de octubre una conferencia en Puerto Rico, bajo el título: Comparando la deuda pública dominicana y puertorriqueña, a las 6:30 PM en la Casa Dominicana, ubicada en la calle Sagrado Corazón, antigua escuela Gautier Benítez, de la ciudad de San Juan.